el estomago
el estomago es la primera porción del aparato digestivo en el abdomen excluyendo la pequeña porción del esófago abdominal Funcional mente se puede decir que almacena y procesa los alimentos y nutrientes consumidos, una vez bien mezclado en el estómago. es un ensanchamiento del tuvo digestivo de diámetro entre lo 8 y 11 cm situado continuación del esófago. sirve para que el bolo (El bolo alimenticio es el resultado de la trituración del alimento por los molares mediante el proceso de masticación) alimenticio se transforme en una papilla que de ahí en adelante será llamada quimo el estomago esta compuesto por dos sistemas o unidades gástricas La primera puede denominarse unidad gástrica proximal que incluye el estomago proximal (En anatomía, el término proximal es un adjetivo que indica proximidad hacia el punto de origen o inserción de un órgano, una parte, o cualquier punto de referencia. Por ejemplo, el muslo es más proximal que el pie, o el muslo es proximal al pie.)el esófago distal y el hiato esofágico del diafragma. La segunda es la unidad gástrica distal y comprende el antro gástrico y el píloro, aunados a la primera porción del duodeno.
El jugo gástrico es una mezcla de secreciones de varias células epiteliales especializadas tanto superficiales como de glándulas gástricas. Su composición química consiste en agua, ácido clorhídrico ,tazas de cloruro de topacio, cloruro de sodio,bicarbonato, encimas y mucus (moco). Gracias a la acción de los jugos gástricos, el bolo alimenticio pasa a formar una sustancia pastosa denominada quimo. las partes del estomago.
proceso de la digestión de La comida llega al estómago después de pasar a través del esófago y superar el esfínter llamado cardias. En el estómago, la comida es degradada adicional mente y minuciosamente mezclada con el ácido gástrico y las enzimas digestivas que degradan las proteínas, en su gran medida pepsina
Después de comer, los alimentos tardan aproximadamente seis a ocho horas en pasar por el estómago y el intestino delgado. Luego ingresan al intestino grueso (colon) para una digestión posterior, la absorción de agua y, finalmente, la eliminación de los alimentos no digeridos.
el estomago es la primera porción del aparato digestivo en el abdomen excluyendo la pequeña porción del esófago abdominal Funcional mente se puede decir que almacena y procesa los alimentos y nutrientes consumidos, una vez bien mezclado en el estómago. es un ensanchamiento del tuvo digestivo de diámetro entre lo 8 y 11 cm situado continuación del esófago. sirve para que el bolo (El bolo alimenticio es el resultado de la trituración del alimento por los molares mediante el proceso de masticación) alimenticio se transforme en una papilla que de ahí en adelante será llamada quimo el estomago esta compuesto por dos sistemas o unidades gástricas La primera puede denominarse unidad gástrica proximal que incluye el estomago proximal (En anatomía, el término proximal es un adjetivo que indica proximidad hacia el punto de origen o inserción de un órgano, una parte, o cualquier punto de referencia. Por ejemplo, el muslo es más proximal que el pie, o el muslo es proximal al pie.)el esófago distal y el hiato esofágico del diafragma. La segunda es la unidad gástrica distal y comprende el antro gástrico y el píloro, aunados a la primera porción del duodeno.
El jugo gástrico es una mezcla de secreciones de varias células epiteliales especializadas tanto superficiales como de glándulas gástricas. Su composición química consiste en agua, ácido clorhídrico ,tazas de cloruro de topacio, cloruro de sodio,bicarbonato, encimas y mucus (moco). Gracias a la acción de los jugos gástricos, el bolo alimenticio pasa a formar una sustancia pastosa denominada quimo. las partes del estomago.
proceso de la digestión de La comida llega al estómago después de pasar a través del esófago y superar el esfínter llamado cardias. En el estómago, la comida es degradada adicional mente y minuciosamente mezclada con el ácido gástrico y las enzimas digestivas que degradan las proteínas, en su gran medida pepsina
Después de comer, los alimentos tardan aproximadamente seis a ocho horas en pasar por el estómago y el intestino delgado. Luego ingresan al intestino grueso (colon) para una digestión posterior, la absorción de agua y, finalmente, la eliminación de los alimentos no digeridos.
Comentarios
Publicar un comentario